Archive

Cristo Rey: Monumento Nacional conocido por todos Hacia el oriente de nuestra ciudad, se encuentra uno de los monumentos nacionales más representativos de nuestra región. En la silueta de una montaña antiguamente conocida con el nombre de “El Cubilete” en el Distrito de Silao y es la...

[embedpress height='250' width='600']https://open.spotify.com/episode/7kpaOteiIdOwj1qlLfZVyJ?si=QsXMP0L7Qs2CxWb-iybKaA&utm_source=whatsapp[/embedpress]Conformación de los Barrios de LeónCuando hablamos de la evolución y expansión de nuestra ciudad, no podemos dejar fuera los barrios y colonias que albergan historias, personas y momentos que nos hacen ser lo que somos hoy.Como tal, en la villa de León...

San Francisco del CoecilloLos barrios de León Cuando hablamos de la fundación y consolidación de la ciudad de león no podemos dejar fuera al “Barrio del Coecillo” uno de los primeros poblados que integraron nuestra ciudad cuando todavía era una villa, además de ser uno de...

Recorriendo los cimientos de LeónTodo comenzó con 24 manzanas Sin duda la fundación de León, nuestra ciudad, cuenta con más historia de la que pensábamos, recordemos que existía un mandato Virreinal, en el que Martín Enríquez de Almanza...

Madre santísima de la Luz Su llegada a la ciudad de León En el siglo XVIII existía dentro del seno jesuita, un sacerdote llamado José Antonio Genovesi, quien decidió dedicar sus faenas a la inmaculada Virgen María y no solo eso, pues además pretendía popularizar su...

Recorriendo los cimientos de León Origen y fundación León Guanajuato, ciudad que ha pasado por tantos acontecimientos y adversidades que nos han convertido en una ciudad fénix de la cual nos sentimos orgullosos ¿Estas listo para conocer su...

El despertar de una noche oscuraLa mañana después del Orozcazo. Horror, miedo y desesperación, así era como se encontraban los leoneses la noche del 01 de agosto de 1914 durante el saqueo de Pascual Orozco; toda la noche...

La Masacre del OrozcazoUna noche oscura para la ciudad. La noche del primero de agosto de 1914, fue un momento de oscuridad, destrucción y caos para todos los leoneses, pues fue alrededor de las 6:30 pm cuando en...

Guadalupe Posada en León /*! elementor - v3.6.2 - 04-04-2022 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=".svg"]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} Entre los más famosos grabados de José Guadalupe Posada destaca la Catrina y las ilustraciones de criminales mexicanos como el Robachicos o el Chalequero, quien fue el primer asesino serial de este...

Orozcazo, el saqueo de Pascual Orozco El inicio del caos El Orozcazo o también conocido como el saqueo del General Pascual Orozco y sus fuerzas armadas es sin duda un acontecimiento que dejo marcada a nuestra ciudad por la gravedad y daños que causo durante los tiempos...

WeCreativez WhatsApp Support
Estamos para ayudarte
Hola ¿ Te gustaría ser parte de Tertulia ?